Bible, Español, Espanol-7, z355
Leave a Comment

Que realmente hundió al Apostol Pedro?


Jesus walking on water by Amedee Varin (1818-1863): Wikipedia


Jesús caminando sobre el agua por Amedee Varin (1818-1863): Wikipedia

English version:What really sunk Peter?

En Mateo 14, leemos el relato del intento fallido del apóstol Pedro para caminar sobre el agua. Después de que Jesús sacó a Pedro  fuera del agua, el Señor dijo: “Hombre de poca fe, ¿ Porqué dudaste ? ”

Muchos creen que Pedro falló simplemente porque necesitaba “más” fe. Pero era este el caso? ¿Pedro necesitaba más fe? o era su otra cosa más la que Pedro tenia que trabajar?

¿Qué significa ‘oligopistos’?

La fe fue una de las mas importantes enseñanzas de Cristo. Era tan importante, que Jesús usó una palabra inusual – “oligopistos” , palabra traducida comúnmente como “poca fe”  para describir la fe de los discípulos (Mateo 06:30; 08:26; 14:31; 16: 8 y Lucas 12:28)

Esta es una palabra inusual, debido a su rareza ninguno de los otros autores del Nuevo Testamento – que no se refiera  a la palabra de Jesús – utiliza ” oligopistos”  en sus escritos y, sorprendentemente, la palabra no se encuentra en ninguna literatura griega de este período.

Oligopistos combina dos palabras griegas, oligonucleótidos y pistis. Pistis significa fe y oligos se utiliza para describir cómo “pequeño”. Un objeto como un “pequeño” fuego (Santiago 3: 5) o una pequeña cantidad de peces (Mateo 15:34). Pero la palabra también puede referirse a la duración – un corto período de tiempo – ya que se utiliza en Apocalipsis 12:12 y Hechos 26:28. En estos dos versos se traduce como “poco tiempo” en el NASV.

Entonces, ¿cómo quería Jesús usar “oligos” para describir Pedro “oligopistos?”

Se hunde en el mar

En Mateo 14, Jesús había alimentado solo 5000 personas y se tomó la decisión de volver al otro lado del lago. Jesús envió a los discípulos por delante, con la promesa de unirse a ellos más tarde. Entonces, el Señor dispersó a la multitud y se subió a una montaña cercana a pasar tiempo a solas en oración.

Mientras tanto en el mar de Galilea, el viaje de los discípulos dio un giro significativo para lo peor. Fue la cuarta vigilia (en algún momento 03 a.m.-06 a.m.). Los vientos estaban sentido contrario,  las olas estaban maltratando  la parte delantera de la embarcación dificutando el avance de los discípulos. Sus pocas horas de viaje se convirtió en una pesadilla de toda la noche. Los discípulos se vieron frustrados, cansados y asustados.

Fue en esta hora que  los discípulos vieron una figura flotando hacia ellos en el agua. Comprensiblemente, se turbaron, creyendo que en realidad estaban viendo un fantasma.

Pero Jesús habló, diciendo a los discípulos que no tuvieran miedo.

Al reconocer su voz, Pedro exclamó: “Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.” Jesús llamó a su impulsivo discípulo:

29 “Ven,” le dijo Jesús. Y descendiendo Pedro de la barca, caminó sobre las aguas, y fue hacia Jesús.(V 29 NBLH)

Pero entonces Pedro cometió el error fatal de apartar los ojos de Jesús. Miró a su situación – las olas y “se asustó” (v 30). Pedro comenzó a hundirse y él instintivamente pidió ayuda.

Jesús tomó la mano de Pedro y sacandolo fuera del agua, dijo, “Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste.”

Episodio de la “breve ” fe de Pedro.

En esta historia – vemos que Pedro logra un tremendo milagro. Había caminado brevemente sobre el agua.

Así pues, en este contexto Jesús dijo que Pedro tuvo “poca”  fe.  Significa esto que no tuvo suficiente fe o “breve” fe – lo que significa que Pedro dejó de creer.

La respuesta es evidente por sí misma – Pedro dejó de creer.

Por eso Jesús añadió las palabras crípticas:  “¿por qué dudaste”. Jesús no le dijo a Pedro que necesitaba “más fe.” Jesús simplemente da a entender que la fe inicial de Pedro fué un estallido  fe, pero que fue secada por el miedo, la duda y la incredulidad.

Pero en la a forma en que la palabra se traduce a menudo, los cristianos se quedan con la impresión de que Pedro  necesitaba más fe para completar este milagro. Debido a esto, los cristianos han caminado penosamente por un camino de búsqueda de “más fe” cuando en realidad, el verdadero problema es “incredulidad” o “duda”.

A esto es lo tenemos que hacerle frente, a la incredulidad y a la duda.

— EZ

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.