
Siclos y dracma superpuestos en un modelo del templo de la época de Jesús: Fuente Wikipedia / Juan R. Cuadra
- English: Why did Jesus pay the Temple tax?
Hay una historia interesante en los Evangelios que implican a Pedro y los cobradores de impuestos del templo. Se arrinconado el apóstol y preguntandole si él y su amo – Jesús – habian pagado el impuesto del templo.
Bajo presión Pedro, expresó “sí” sin pensarlo ( Mateo 17: 24-27 ).
―Tu Maestro, ¿paga impuestos? 25 ―¡Claro que los paga! —les respondió Pedro—, e inmediatamente entró a la casa a hablarle a Jesús sobre el asunto. (Mateo 17: 24b-25 NBV)
Los sacerdotes habían instituido un impuesto anual para el temple de dos dracmas (medio siclo).
Fue modelado después de impuestos similares pagados en el Antiguo Testamento. Moisés instituyó un impuesto de medio siclo del santuario para ayudar a financiar el tabernáculo ( Éxodo 30: 12-13 ). Sin embargo, este impuesto sólo se recogió cuando Israel llevó a cabo un censo nacional.
También había un tercio de impuestos siclo instituido anualmente para el templo en los días de Esdras y Nehemías ( Nehemías 10:32 ; Esdras 6: 8 ). Pero esto era una contribución voluntaria de las personas, mientras que el impuesto Éxodo tenía la autoridad de Moisés detrás de él.
Así sacerdotes fusionaron estas dos ideas – tomando el impuesto de medio siclo de Éxodo y combinándolo con el pago anual en Esdras.
El impuesto del templo no era ejecutable bajo la ley Romana, sin embargo los sacerdotes consideraban un pecado si no se pagaba. Tratando de hacer culpable a los fieles que no lo pagaban. A medida que las personas se reunian en Jerusalén para la Pascua, Este era el momento ideal para recoger este impuesto.
Jesús probablemte se estaba sonriendo de observer a Pedro sudando en su conversación con los cobradores de impuestos. Cuando ellos se fueron, Jesús le preguntó a Pedro si los hijos de los Reyes pagaron los impuestos.
Pedro dijo que no.
Y de hecho, esto no sólo era una práctica común para las naciones, incluso los sacerdotes judíos no estaban pagando el impuesto del templo. ¿Por qué pagar cuando el dinero estaba siendo canalizado de nuevo a ellos de todos modos? Cuando se comienza a ver dinero como propiedad del sacerdote en lugar de ser para Dios, es fácil racionalizar.
Sin embargo, a pesar de esto, Jesús decidió pagar el impuesto con el fin de no causar ofensa.
27 ―Entonces, los suyos quedan exentos, ¿verdad? —añadió Jesús—. Sin embargo, para que no se ofendan, vete al lago y echa el anzuelo, pues en la boca del primer pez que saques hallarás una moneda que alcanzará para tus impuestos y los míos. (Mateo 17:27 NBV)
Fue una cosa extraña la que Jesus dijo. Porque pocos días despues Jesús entró al templo, volteando las mesas de los cambistas, volando el dinero, cayendo en el suelo del templo. Abriendo las jaulas de las palomas estaban para la venta dejandolas libres para que volaran. ( Mateo 21: 12-17 ).
¿Habian sido ofendidos estos cambistas y vendedores por la acción de Cristo? Obviamente, sí.
Así que Jesús no estaba preocupado por ofender a la gente, pero es evidente que había algo diferente en esta situación con los cobradores de impuestos del templo.
Creo que Jesús pagó el impuesto, porque Pedro ya había dado su palabra de que él y su Maestro lo pagaría. Jesús no quería ofender al romper este compromiso dando la apariencia Pedro había mentido.
Sin embargo, recogiendo el pago de impuestos a través de un pez, Jesús dejó saber a Pedro que no era un impuesto que estaban obligados a pagar. Si el impuesto fuera obligatorio de pagar, habría habido suficiente cantidad de dinero salido de la boca del pez para pagar el impuesto del templo por todos los discípulos.
–EZ