Español, Espanol-6, z347
Leave a Comment

Características de un intercesor: ¿Como las ‘protestas callejeras’?


Foto: Thomas Marthinsen/Foter/CC BY-NC-SA

English Version: Characteristics of an intercessor: Will you riot in the streets?

En un articalo anterior , hablé de la parábola de Jesús sobre la oración. Se trataba de ejecución en el de una mujer con un juez corrupto ( Lucas 18: 2-8 ). Era un pasaje interesante como las palabras griegas retratados intercesión como poco más que una pelea callejera.

Como Jesús concluye esta enseñanza, Él quiere separar claramente nuestro Padre Celestial por el carácter de la juez y dice:

¿A caso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman [Boao] a el día y noche? ​​(V 7 NBLH)

Cuando el juez de la justicia se vendía al mejor postor, Dios queria llevar a la justicia a aquellos que claman por ayuda. Donde los jueces corruptos retrasan la justicia ya que necesitan un toque sutil de dinero para abrir las puertas, Dios quiere responder rápidamente.

La palabra griega para “llorar” usada aquí es “Boao.” Es una palabra llena de emoción – la ira y la frustración. Que significa gritar y elevar una queja.

Para entender la profundidad del significado “de Boao”, tenemos que ver cómo se utiliza en otros versos.

“Boao” se usa en Hechos 17: 5-6 , cuando los Judios de Tesalónica – molestos por que Pablo y Silas estaban predicando el Evangelio en esa ciudad – salieron a las calles en protesta. Armaran ina turbar a traves de los estrechos pasadizos “gritando” (Boao) que necesitaban a Pablo y a Silas procesar publicamente habían trastornado el mundo.

Esta fre ina protesta de foda regla, crearon disturbio, los agitadores profesionales insitan una la multitud hacia adelante, gritante, enfadedo, rompen vidrios, tiran punos en el aire.

Ellos no aceptan un “no” por respuesta. La Biblia dice que su “Boao” agitó la ciudad. Este es el “Boao” – oraciones antidisturbios – que Dios responde también.

En la Septuaginta – la versión griega del Antiguo Testamento hebreo – la palabra “Boao” se utiliza en un varios pasajes que expresan emoción.

  • Después de que Caín mató a Abel, Dios dijo lloró sangre inocente de Abel a cabo (Boao)”de venganza – la ira (Gen 4:10).
  • Cuando el Faraón se volvió sobre los Judios en Egipto, las personas que llaman a cabo (Boao) a Dios – el miedo (Ex 02:23).
  • En Ex 22:21, extraños y al huérfano “clamar” (Boao) ayuda a Dios – la desesperación.

Es evidente que en estas cuentas, no estamos hablando de oraciones suaves. Estamos hablando de una intensa intercesión llena de emoción.

En 2 Timoteo 1: 6 , Pablo exhorta a Timoteo a “despertar” o “encender de nuevo” el don que Dios puso en él a través de la imposición de las manos del presbiterio. Este es un verso curioso, porque aunque el regalo era de naturaleza espiritual, Pablo dijo a Timoteo era que el responsable de la activación a través de su propia voluntad.

Del mismo modo, creo que nosotros podemos elegir como agitar nuestras emociones en la oración. Creo que podemos aumentar la intensidad del propósito de nuestra oración por un acto de nuestra voluntad. La concentración y la intensidad son ingredientes importantes en la oración.

En el huerto de Getsemaní, Jesús participó en la oración intensa hasta el punto de su sudor parecía gotas de sangre ( Lucas 22:44 ). Se trata de “Boao” en su forma más pura.

Hebreos 5: 7 dice de Jesús: Cristo[a], en los días de Su carne, habiendo ofrecido oraciones y súplicas con gran clamor (Boao) y lágrimas al que Lo podía librar de la muerte[b], fue oído a causa de Su temor reverente. (NBLH)

— Ez

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.