Español, espanol-10, Main, z375
Leave a Comment

¿Por qué estás enojado con Dios?


Traducido por Belen Juarez Richter

Estaba leyendo un artículo interesante en Denison Forum por Jay Richardson, pastor de la iglesia Bautista “Highland Colony” en la ciudad Ridgeland, Misisipi.

Le pidieron que aconsejara a una mujer que estaba teniendo luchando espiritualmente.

La mujer admitió que su vida espiritual se estaba derrumbando, ella no había orado por meses.

Después de hablar con ella, Richardson se dio cuenta que la mujer estaba enojada con Dios.

Cuando él mencionó esta posibilidad, ella lo negó, pero Richardson siguió presionando en el asunto.

Finalmente la mujer admitió su enojo.

Y Richardson le pudo aconsejar; ella debía decirle a Dios en oración que ella estaba enojada con Él, por supuesto, de forma respetuosa.

Ella siguió el consejo se Richardson y unas semanas después, mientras estaba en un restaurante, el esposo de la mujer se acercó a Richardson y le agradeció por devolverle a su esposa.

Necesitamos empezar a ser honestos con Dios en nuestras oraciones. Dios quiere que conversemos con Él y le digamos exactamente lo que estamos sintiendo.

En una podcast reciente, yo discutí como necesitamos empezar a orar como hijos de Dios

Pero pueden haber otros asuntos:

Yo también estuve enojado con Dios, quiero compartirles mi viaje.
Yo había sido cristiano por un año aproximadamente, y sentí que Dios quería que fuera al instituto Bíblico.

Pero en ese tiempo yo estaba luchando con asuntos en los que estaba enojado con Dios.

Había un campo cerca de mi dormitorio, al cual yo iba a orar, y había días en que mi enojo simplemente explotaba. Elevaba mi puño al cielo y gritaba: “Odio a Dios porque Él me odió primero”.

Era una perversa tergiversación de 1 de Juan 4:19

Yo sentía que Dios me odiaba, y yo amargamente odiaba a Dios.
Aunque podemos hacernos cristianos en el momento en que creemos en Jesús, llegar a conocer a Dios como nuestro padre celestial puede tomar toda una vida.

Y para algunos de nosotros, este viaje hacia una sana relación con Dios, pasa por nuestros padres. Mi papa era muy atlético, pero de alguna forma, yo no obtuve esos genes, y esta era una fuente de constante fricción entre mi papa y yo, pues no me interesaban los deportes.

Un día, siendo un jovencito, escuche a mi mama decirle a un vecino que yo no era el hijo que mi papá hubiera querido.

Yo estaba convencido de que mi papá no me amaba, y a medida que pasó el tiempo, esos sentimientos crecieron hasta que yo me convencí de que mi papá me odiaba. Era una mentira, pero yo lo creí.
El día que yo me hice cristiano, todos estos sentimientos se los transferí a Dios.

Y esto no es inesperado.

Se nos dice en Génesis 1:26 que Dios creo al hombre imagen de Dios. La palabra hebrea imagen (tselem) se usa en la Biblia para referirse a ídolos, o como lo llama la Reina Valera, ídolos.

Dios hizo a las personas para que fueran los ídolos de Dios, no algo hecho de piedra o madera.

Pero ¿Por qué sería la gente los ídolos de Dios?

Yo creo que la intención era que los niños obtuvieran entendimiento sobre Dios al interactuar con sus padres. Esta sería una transición natural hacia la relación personal con su padre celestial.

Luego, el pecado entro al mundo y este ídolo perfecto, quedo horriblemente marcado y con él la percepción de los niños acerca de Dios.

Entonces mi viaje hacia entender a Dios como mi Padre celestial, tenía que pasar por mis padres.

El Espíritu Santo empezó a hablarme de la necesidad de perdonar a mi Papa. Y fue un proceso de varios años, de perdonar y perdonar una y otra vez.

A medida que hacía esto, mi enojo y amargura lentamente empezaron a disminuir. Mi relación con mi padre terrenal empezó a mejorar, y Dios me dio el privilegio de guiarlo a Jesús antes de que muriera.

Y lo más importante, lentamente empecé a darme cuenta de que Dios era mi Padre celestial, el que me amaba.

READ: Are you mad at God? | LEE : ¿Estás enojado con Dios?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.