
Traducido por Belen Juarez Richter
He escrito artículos en el pasado sobre el Tabernáculo que David instaló en Jerusalén para albergar el Arca del Pacto (2 Samuel 16:17).
Este tabernáculo o tienda existió por menos de 40 años y fue derribado poco después de que el Arca del pacto fuera trasladada del tabernáculo de David al templo de Salomón.
Estos son los que David puso sobre el servicio del canto en la casa del Señor, después que el arca descansó allí. Ellos ministraban con el canto delante del tabernáculo de la tienda de reunión, hasta que Salomón edificó la casa del Señor en Jerusalén, entonces servían su oficio en ella conforme a su orden. (1 Crónicas 6: 31-32 NBLA)
Es necesario señalar que Dios no quería que David o su hijo construyeran un templo, Dios prefirió quedarse en el Tabernáculo de David.
Pero debido a su breve existencia, parece que el Tabernáculo de David jugó un papel menor en la vida religiosa de Israel.
Pero eso no es cierto.
El Libro de los Salmos, uno de los libros más destacados de la Biblia, se dedicó casi exclusivamente al Tabernáculo de David, donde se menciona varias veces:
Señor, ¿quién habitará en Tu tabernáculo?
¿Quién morará en Tu santo monte? (Salmo 15:1 NBLA)Entonces será levantada mi cabeza sobre mis enemigos que me cercan,
Y en Su tienda ofreceré sacrificios con voces de júbilo;
Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. (Salmo 27:6 NBLA)Envía Tu luz y Tu verdad; que ellas me guíen,
Que me lleven a Tu santo monte
Y a Tus moradas.
4 Entonces llegaré al altar de Dios,
A Dios, mi supremo gozo;
Y al son de la lira te alabaré, oh Dios, Dios mío. (Salmo 43:3-4 NBLA)En Judá se conoce a Dios ; Su nombre es grande en Israel. 2 En Salem también está su tabernáculo , y su morada en Sión. (Salmo 76:1-2 NBLA)
Casi todos los Salmos, escritos por una variedad de compositores, incluido el Rey David, eran canciones y proclamaciones para la adoración en el Tabernáculo de David. Podríamos llamar a los Salmos el himnario del Tabernáculo de David.
Aunque el Tabernáculo de David finalmente fue desmantelado después de que fue reemplazado por el templo del Rey Salomón, los profetas comenzaron a pronunciar profecías sobre un futuro cuando Dios reconstruiría el Tabernáculo de David.
Amós profetizó que cuando Dios restaurara el Tabernáculo de David, sería usado para llevar a los gentiles al Reino de Dios:
»En aquel día levantaré el tabernáculo caído de David,Repararé sus brechas,Levantaré sus ruinas,Y lo reedificaré como en el tiempo pasado,12 Para que tomen posesión del remanente de EdomY de todas las naciones donde se invoca Mi nombre»,Declara el Señor, que hace esto. (Amós 9:11-12 NBLA)
Y el profeta Isaías afirmó que un día el Mesías gobernaría desde el Tabernáculo de David:
Un trono se establecerá en la misericordia, Y en él se sentará con fidelidad, en la tienda de David, Un juez que busque lo justo Y esté presto a la justicia. (Isaías 16:5 NBLA)
Ambas promesas se cumplieron en la Iglesia. Después de que el Espíritu Santo descendiera sobre los gentiles, Santiago cita el pasaje de Amós en el concilio celebrado en Jerusalén para explicar que la Iglesia necesitaba abrazar a los gentiles como iguales en lo que en gran parte era una iglesia judía (Hechos 15:13-19).
Y como Jesús fue levantado y ahora gobierna el mundo como cabeza de la iglesia ( Efesios 1:20-22 ), vemos que la profecía de Isaías también se cumple.
La restauración prometida por Dios del Tabernáculo de David se estaba cumpliendo en la Iglesia.
El Tabernáculo de David fue único en comparación con su predecesor, el Tabernáculo de Moisés y el Templo de Salomón que le siguió. Similar a las otras dos, la tienda de David albergaba el Arca del Pacto, el mueble más importante de Israel, sobre el cual descansaba la presencia de Dios (2 Crónicas 1:4).
Sin embargo, difería en un aspecto importante. Tanto en el Tabernáculo de Moisés como en el Templo de Salomón, el Arca de la Alianza estaba escondida en un área segura llamada Lugar Santísimo, a la que solo podía acceder el Sumo Sacerdote. Incluso hubo restricciones sobre quién podía visitar estas dos instalaciones. Gentiles, mujeres e incluso hombres judíos, todos tenían sus áreas especiales. A las personas que eran ilegítimas no se les permitía visitar en absoluto.
Sin embargo, todo esto cambió con el Tabernáculo de David. Todos, judíos, gentiles, mujeres e ilegítimos, tenían pleno acceso al Arca de la Alianza y a la presencia de Dios. Esto significaba que incluso el rey David, que era ilegítimo , podía presentarse ante la presencia de Dios ( 2 Samuel 7:18 ).
Aunque el Tabernáculo de Moisés ya no contenía el Arca del Pacto, continuó funcionando con los sacerdotes ofreciendo sacrificios ( 2 Crónicas 1:1-4 ). Aparte de los sacrificios de animales durante el servicio inaugural del Tabernáculo de David ( 2 Samuel 6:17 ), no se llevaron a cabo más sacrificios de animales en la tienda de David.
En cambio, se convirtió en el hogar de una nueva forma de sacrificio, donde la gente ofrecía sacrificios de alabanza ( Salmo 27:6 ; Hebreos 13:15 ), gozo ( Salmo 27:6 ), acción de gracias ( Salmo 50:23 ) y un espíritu contrito ( Salmo 51:17 ).
Y este sacrificio de alabanza se expresó en una variedad de formas de adoración a las que se hace referencia a lo largo de los Salmos:
Cantando
Aunque anteriormente el canto era parte de la adoración en el Tabernáculo de Moisés, adquirió una nueva dimensión en el Tabernáculo de David cuando todas las personas pudieron expresar su alabanza ante el Arca del Pacto ( Salmo 150:1 ).
En 1 Crónicas 15:16-24 , David estableció coros que adorarían a Dios día y noche todos los días.
Un nuevo flujo creativo surgió de esto con Dios produciendo nuevas canciones creadas por la inspiración del Espíritu Santo:
Canten al Señor un cántico nuevo; Canten al Señor, toda la tierra. (Salmo 96:1 NBLA)
Con el Tabernáculo de David siendo cumplido en el nacimiento de la iglesia, el canto fue una gran parte de sus sacrificios de alabanza. Pablo nos exhorta a cantar salmos, himnos y cánticos espirituales ( Efesios 5:19 , Colosenses 3:16 ).
Los salmos implicaban el canto de las Escrituras, pero ¿cuál es la diferencia entre los himnos y las canciones espirituales? Creo que las “canciones espirituales” son canciones que Dios da a todos los creyentes, no solo a aquellos con capacidad creativa. No importa cuán sordo seas, Dios quiere que le cantes al Señor tus propias canciones inspiradas creativamente.
Aplausos
Otra forma de adoración que aparece en los Salmos son las palmas. Mientras aplaudimos hoy al ritmo de la música, en el Tabernáculo de David el aplauso era una expresión de gozo de triunfo sobre el enemigo:
Batan palmas, pueblos todos; Aclamen a Dios con voz de júbilo. (Salmo 47:1 NBLA)
Esto no es más cierto que la iglesia del Nuevo Testamento donde, debido a la muerte y resurrección de Cristo, Él triunfó sobre Satanás ( 1 Juan 3:8 ).
Pero había una razón más para aplaudir. En el Antiguo Testamento, la gente aplaudía al proclamar a un rey:
12 Entonces Joiada sacó al hijo del rey y le puso la corona, y le dio el libro del testimonio; lo hicieron rey y lo ungieron, y batiendo palmas, gritaron: «¡Viva el rey!». (2 Reyes 11:12 NBLA)
Con Jesús proclamado Rey de reyes y Señor de señores ( 1 Timoteo 6:15 ), los aplausos deben tomar la forma de aplausos mientras honramos a Cristo.
Danzando ante el Señor
Danzar fue catalogado como una expresión de adoración en conexión con el tabernáculo de David:
Alaben Su nombre con danza; Y canten a Él alabanza con pandero y lira. (Salmo 149:3 NBLA)
Alaben a Dios con pandero y danza;
Alábenlo con instrumentos de cuerda y flauta. (Salmo 150:4 NBLA)
A través del mismo acto de danzar, podemos alabar a Dios. Y a través del Antiguo Testamento, vemos la danza mencionada varias veces como una forma de celebración de la victoria sobre el enemigo. Las mujeres, dirigidas por Miriam, bailaron después de la liberación de Israel en el Mar Rojo (Éxodo 15:20-21). Las mujeres también danzaron mientras celebraban la victoria de David sobre los filisteos ( 1 Samuel 18:6 ).
David danzó cuando trajo el Arca del Pacto para instalarla en la tienda que David había levantado en Jerusalén. Era una expresión de alegría y celebración ( 2 Samuel 6:14-16 ).
Y si crees que la danza como adoración se limita solo a las mujeres, leemos que después de que los hombres de David recuperaron a sus familias cautivas por los filisteos, celebraron con baile ( 1 Samuel 30:16 ).
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales también tendrán un papel activo en el culto y no es que vayan a acompañar a los cantores, tocar instrumentos musicales también es un acto de culto:
Alábenlo con sonido de trompeta; Alabadle con arpa y lira. Alabadle con panderos y danzas. ( Salmo 150:1 ).
Y en este verso vemos las tres formas básicas de instrumentos, viento, cuerda y percusión que se manifestarán en diferentes formas hoy en día, desde guitarras hasta tambores.
De hecho, los instrumentos musicales como adoración no solo fueron requeridos por el rey David, sino también ordenados por Dios a través del profeta Natán y el vidente Gad:
Luego Ezequías situó a los levitas en la casa del Señor con címbalos, con arpas y con liras, conforme al mandamiento de David y de Gad, el vidente del rey, y del profeta Natán. Porque el mandamiento procedía del Señor por medio de Sus profetas. Los levitas se colocaron con los instrumentos musicales de David, y los sacerdotes con las trompetas. Entonces Ezequías mandó ofrecer el holocausto sobre el altar. Cuando el holocausto comenzó, también comenzó el canto al Señor con las trompetas, acompañado por los instrumentos de David, rey de Israel. Mientras toda la asamblea adoraba, también los cantores cantaban y las trompetas sonaban; todo esto continuó hasta que se consumió el holocausto. (2 Crónicas 29:25-28 NBLA)
Los instrumentos musicales no solo serán una forma de adoración, sino que también se utilizarán para acompañar el canto que realzará la adoración con la voz.
A medida que avanzamos en el Nuevo Testamento, vemos a la iglesia cantando en Salmos en adoración ( Efesios 5:19 ). La palabra griega que traducimos como cantando, psallo, significa literalmente “cantar con acompañamiento de instrumentos musicales mecánicos”. Algunos léxicos van hasta decir que se pue de traducir como “tirar de la cuerda de un arco.””.
Levantar las manos en adoración/inclinarse
Levantar las manos ( Salmo 63:4 ; Salmo 134:2 ) e inclinarse ( Salmo 95:6 ) se mencionan varias veces como una expresión de adoración en los Salmos.
Es una forma de honrar a Dios y reconocer su supremacía. El salmista también compara el levantar las manos con la ofrenda vespertina realizada en el Tabernáculo de Moisés:
Sea puesta mi oración delante de Ti como incienso, El alzar de mis manos como la ofrenda de la tarde. (Salmo 141:2 NBLA)
Ambas expresiones de adoración son formas de humillarnos ante el Señor.
Gritos
En un Salmo escrito por Rey David, escribe que gritar ante Dios era otra forma de adorar a Dios en el Tabernáculo de David:
Entonces será levantada mi cabeza sobre mis enemigos que me cercan, Y en Su tienda ofreceré sacrificios con voces de júbilo; Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. (Salmo 27:6 NBLA)
David escribe que gritar era una forma de levantar la cabeza por encima de su enemigo.
Pero el versículo sugiere que David aún no había logrado la victoria que buscaba, pero estaba agradeciendo a Dios por la victoria que estaba por llegar.
El director del coro de David escribe:
Batan palmas, pueblos todos; Aclamen a Dios con voz de júbilo. (Salmo 47:1 NBLA)
Pancartas
Los estandartes también se usaban como forma de adoración en el Tabernáculo de David:
Nosotros cantaremos con gozo por tu victoria,
Y en el nombre de nuestro Dios alzaremos bandera.
Que el Señor cumpla todas tus peticiones. (Salmo 20:5 NBLA)Has dado un estandarte a los que te temen,
Para que sea alzado por causa de la verdad. Selah (Salmo 60:4 NBLA)
Y el Cantar de los Cantares habla de un ejército lleno de hombres y mujeres que ondean banderas (Cantar de los Cantares 6:4) y los enemigos de Dios se aterrorizarán cuando vean las banderas ondear al viento (Isaías 31:9).
Los estandartes eran instrumentos de guerra y eran tan importantes que también es uno de los nombres de Dios: Jehová Nissi, Señor del Estandarte:
Y edificó Moisés un altar, y le puso por nombre El Señor es mi Estandarte, y dijo: «El Señor lo ha jurado. El Señor hará guerra contra Amalec de generación en generación». (Éxodo 17:15-16 NBLA)
Siendo la iglesia el cumplimiento profético de la restauración del Tabernáculo de David, estas son las expresiones de adoración que Dios quiere ver en nuestras asambleas.