Español, Espanol-2, Main, z139
Leave a Comment

Quería Dios que el rey David construyera un templo?


The Temple Mount in Jerusalem Credit: David Ortmann/Flickr/Creative Commons

El Monte del Templo en Jerusalén. Crédito: David Ortmann / Flickr / Creative Commons

En su sermón que en última instancia condujo a su martirio, Estevan sabía que estaba hablando a una multitud hostil, y justo antes de su muerte el questionó la construcción del templo:

46 Y David[a] halló gracia delante de Dios, y pidió el favor de hallar una morada para el Dios[b] de Jacob. 47 Pero fue Salomón quien le edificó una casa.

48 “Sin embargo, el Altísimo no habita en casas hechas por manos de hombres; como dice el profeta: (Hechos 7: 46-48 NBLH)

Estevan dijo que el templo estaba hecho de manos humanas y no era donde Dios habitaba.

Estevan se refería al hecho de que el templo en los días de Jesús fue pagado y construido por el reprobado rey Herodes? O estaba hablando Estevan sobre el hecho del Arca de la Alianza en la que vivía la presencia de Dios había desaparecido siglos atrás y el Santo de los Santos en el templo de Herodes estaba vacio?

O estaba hablando de otra cosa?

Había tres estructuras religiosas que el antiguo Israel construyó para albergar el Arca de la Alianza. Las dos estructuras principales implicaron el Tabernáculo de Moisés y el Templo de Salomón. Sin embargo, hubo un breve período atrapado entre el Tabernáculo de Moisés y el templo que fué el Tabernáculo de David.

Fué creado cuando el rey David trasladó el Arca de la Alianza desde el Tabernáculo de Moisés a una tienda de campaña establecida en Jerusalén.

A pesar de que no recibe una gran cantidad de prensa bíblica, era probablemente la más importante de las tres estructuras como los profetas comenzaron a hablar de un día en el futuro cuando el Tabernáculo de David sería restaurado ( Amos 9: 11-12 ). También hablaron del día cuando el Mesías reinaría de la tienda de David, una referencia al Tabernáculo de David ( Isaías 16: 5 ).

El Tabernáculo de David se diferenciaba de las otras dos estructuras en las que se presentó acceso de todos a la presencia de Dios. No hubo divisiones que separan a los hombres y las mujeres y los gentiles, ya que estaban en el templo. No hubo restricciones debido a discapacidades o ilegitimidad.

No hubo sacrificios de animales en el Tabernáculo de David aparte de sacrificios de alabanza, ya que se genero una nueva forma de alabanza y adoración usando instrumentos, cantando y bailando ( Salmo 150 ).

Las personas también eran libres de entrar en la tienda y estar de pie delante del Arca de la Alianza y ofrecer “sacrificios” de alabanza a Dios.

Entonces será levantada mi cabeza sobre mis enemigos que me cercan,
Y en Su tienda ofreceré sacrificios con voces de júbilo;
Cantaré, sí, cantaré alabanzas al Señor. (Salmo 27: 6 NBLH)

Tanto que en el Tabernáculo de Moisés y el Templo, sólo el sumo sacerdote podía entrar en el Lugar Santísimo donde el Arca de la Alianza estaba oculta y sólo después de haber hecho sacrificios.

Por supuesto, el más imponente de las estructuras era el templo construido por el hijo del rey David Salomón. Aunque David quiso construir un templo para Dios, existen serias dudas acerca de si Dios quería un templo.

La idea para el templo comenzó cuando David comparó su enorme palacio con la sencilla pequeña tienda, que había creado para albergar el Arca de la Alianza. Jugando en el fondo de todo esto fueron los elaborados templos que los reyes de otras naciones construyen para adorar a sus dioses paganos.

7 Sucedió que cuando el rey David ya moraba en su casa, y el Señor le había dado descanso de sus enemigos por todos lados, el rey dijo al profeta Natán: “Mira, yo habito en una casa de cedro, pero el arca de Dios mora en medio de cortinas.” (2 Samuel 7: 1-2 NBLH)

Entonces David consultó con el profeta Natán para ver si se debía construir un templo. Inicialmente, Natán dijo David que construyera lo que estaba en su corazón ( versículo 3 ). Pero en este punto, Natán estaba dando su opinión sobre el asunto y no el Señor.

Esa misma noche Natán recibió un sueño en el que Dios le dijo que David no debería construir un templo. Dios había habitado en la tienda De David y el Tabernáculo de Moisés y nunca se le preguntó a ninguna de las tribus de la construir un templo y Dios no quería que David construyera uno cualquiera ( 2 Samuel 7: 4-7 ).

Pero el sueño no se detuvo allí. El Señor dice que en lugar de David construir una casa para Dios, Dios iba a construir una casa para David a través de uno de sus descendientes:

11 desde el día en que ordené que hubiera jueces sobre Mi pueblo Israel. A ti te daré reposo de todos tus enemigos. El Señor también te hace saber que el Señor te edificará una casa. 12 Cuando tus días se cumplan y reposes con tus padres, levantaré a tu descendiente[a] después de ti, el cual saldrá de tus entrañas, y estableceré su reino. 13 El edificará casa a Mi nombre, y Yo estableceré el trono de su reino para siempre.

16 Tu casa y tu reino permanecerán para siempre delante de Mí[a]; tu trono será establecido para siempre.”’” (2 Samuel 7: 11-13, 16 NBLH)..

Pero nótese que el trono de su descendiente reinaría para siempre.

Esto fue claramente una referencia al Mesías, Jesucristo. La iglesia que era el cuerpo de Cristo sería el templo de Dios ( Juan 2: 20-21 ; 1 Corintios 03:16 ) y los creyentes serían las piedras vivas de ese templo ( 1 Pedro 2: 5 ). Dios iba a habitar en los corazones de su pueblo como lo hizo en el Arca de la Alianza ( 1 Corintios 6: 19-20 ).

Dios quería que los creyentes fueran el templo, y no una estructura hecha de piedra y madera.

Note la reacción de David. El mal interpretòt la profecía y pensó que significaba que su hijo inmediato Salomón se encargara de la construcción del templo ( 1 Crónicas 22: 7-10 ).

Aunque Dios le dijo a David que no construyera el templo, compró todos los materiales, lo diseñó, seleccionó el lugar donde construirlo e incluso organizó la fuerza de trabajo ( 1 Crónicas 22: 2-5 ; 1 Crónicas 21: 24-26 ).

David hizo todo el trabajo y todo lo que Salomón tenía que hacer era dar la orden de construir. Aunque técnicamente fue Salomón quien construyó el templo, en realidad era David quien dijo a su hijo a “ surgir, por lo tanto, y construir el santuario del Señor Dios” ( 1 Crónicas 22: 18-19 ).

Una vez terminada la construcción, Salomón trasladó el Arca de la Alianza del tabernáculo de David en el templo y la gloria de Dios cayó tan pesada que los sacerdotes no podian estar allí para ministrar ( 2 Crónicas 7: 1-3 ).

Por supuesto, esto plantea la pregunta: si se suponía que no David debia construir un templo, ¿por qué se cayó la gloria de Dios?

Creo que la razón es la siguiente. A pesar de que deseamos hacer la voluntad de Dios, no la estamos haciendo en el tiempo perfecto cuando ministramos.

¿Esta el Pastor siempre predicando el mensaje de que Dios quiere todos los domingos? Obviamente no. Nadie tiene un historial perfecto. Sin embargo, Dios unge y bendice el mensaje a pesar de que no es la palabra que Dios deseaba que se predicara el domingo por la mañana.

Sé que esto puede sonar como una herejía, pero yo creo que Dios nos bendice y nos unge incluso cuando cometemos errores. Romanos 8:28 dice que Dios convierte todo (incluso nuestros errores) para bien de los que le aman.

Algunos también han sugerido que el templo de Salomón fue un anticipo de lo que vendría a través de Jesús y la iglesia. Tiendo a estar de acuerdo con este punto de vista, porque Dios dijo que iba a construir la casa y esto es exactamente lo que sucedió en la iglesia primitiva después de que el Espíritu Santo cayó y se quedo en el corazón del hombre a causa de la redención de Cristo.

Dios prometió que el temple seria lleno de Cristo, no de Salomón.

No creo que Dios quería un templo físico, pero creo que aún Dios habito en el una vez que Salomón lo construyó.

Aprendemos un par de cosas de esta historia:

  1. Vemos lo fácil que es malinterpretar la profecía. Cuando Dios se refirió al descendiente de David, que presume de inmediato fue Salomón. Fué una interpretación más ilusoria que real. La profecía no siempre se cumple en la forma que se piensa que será.
  2. Dios bendecirá la obra de nuestras manos, incluso si no tenemos la perfecta la voluntad de Dios. La clave aquí es la motivación. El corazón de David estaba en lo cierto. Amaba a Dios y no estaba construyendo su propio reino, sino el de Dios.

Fuentes:

  • Magnífico templo de David incorporado en la carne: Shawn Nelson

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.