
The Mespotamia Valley where Abraham and Sarah lived before God called them on their journey of faith: Credit: Hassan Janall U.S. Army Corps of Engineers/Wikipedia
English: Faith through doubt: 4,000 year old marriage contract confirms story of Ishmael
Aunque el patriarca Abraham y su esposa Sara terminaron en el “Salón de la Fama de la Fe” (Hebreos 11: 8-11), sus vidas estuvieron lejos de ser una muestra perfecta de fe.
Dios le había prometido a Abraham y su esposa Sara un hijo del cual vendría una gran nación (Génesis 17). Aunque se aferraron a esta promesa, hubo momentos en que dudaron de Dios y tomaron el asunto en sus propias manos.
Uno de estos momentos involucró a Agar, la sierva personal de Sara:
16 Sara, mujer de Abram, no le había dado a luz hijo alguno. Pero ella tenía una sierva Egipcia que se llamaba Agar. 2 Entonces Sara dijo a Abram: “Mira, el Señorme ha impedido tener hijos. Llevate, te ruego, a mi sierva; quizá por medio de ella yo tenga hijos.” Y Abraham escuchó la voz de Sara.(Génesis 16: 1-2 NBLH)
Sara le dijo a Abraham que embarazara a su esclava, quien serviría como sustituta y tendría un hijo que Sara reclamaría como propio. La pareja continuó con este plan con ambos creyendo que cumpliría la promesa que Dios les había dado.
Agar quedó embarazada dando a luz un hijo, Ismael (Génesis 16: 4).
Al mirar esta historia, en realidad tanto Abraham como Sara cedieron a la presión cultural del día.
Los arqueólogos han descubierto un contrato de matrimonio de 4.000 años en Turquía. Según el Daily Mail, la tableta de arcilla, citada en la publicación Gynecological Endocrinology, proporciona la primera mención conocida de la infertilidad.
El contrato escrito en una pequeña tableta cuadrada de arcilla establece que si la pareja no tuviera un hijo después de dos años de matrimonio, entonces el esposo trataría de fecundar a una esclava para que le proporcione un heredero.
El contrato incluso estipulaba que una vez que la esclava dio a luz a un niño, a la mujer realmente se le concedería su libertad.
Este contrato, que se exhibió en el Museo de Arqueología de Estambul, Turquía, se encontró en la provincia de Kayseri en 1925 junto con otras 1.000 tabletas cuneiformes. Esto es en el valle de Mesopotamia, la misma área donde Abraham y Sara vivieron antes de que Dios llamara a Abraham a irse:
Y el Señor dijo a Abram:
“Vete de tu tierra,
De entre tus parientes
Y de la casa de tu padre,
A la tierra que Yo te mostraré.
2 Haré de ti una nación grande,
Y te bendeciré,
Engrandeceré tu nombre,
Y serás[a] bendición. (Génesis 12: 1-2 NBLH)
Se han encontrado tantas tabletas en esta área, que algunos arqueólogos han etiquetado a Mesopotamia como “el lugar donde comenzó la historia”.
La tableta que se cree que tiene 4.000 años también data de la época de Abraham. La niña esclava conocida como hierodule, describe ya sea un esclavo o una prostituta asociada con un templo pagano.
La tableta confirma que el arreglo inventado por Sara era una práctica aceptada de ese día.
También muestra que hubo momentos en su viaje de fe, que Abraham y Sara cedieron a la presión cultural, pero estos momentos de fracaso no los definieron.
En el relato bíblico, después de dar a luz a Isaac, Sara expulsó a Agar e Ismael de la familia. Esto puede haber cumplido la obligación cultural de que a la mujer se le otorgue su libertad una vez que haya proporcionado un heredero varón.
En este caso, Sara ya no estaba interesada en mantener a Ismael y obligó a ambos a irse. Sin embargo, Dios envió un ángel y preservó sus vidas (Génesis 21: 1-21).
Todos pasamos por momentos de fracaso y duda, pero a medida que avanzamos en estos tiempos y seguimos creyendo, finalmente estos momentos no definiran nuestro caminar con Dios. — EZ
Fuentes:
- Un contrato de matrimonio de 4.000 años de antigüedad encontrado en Turquía contiene la primera mención conocida de infertilidad y dice que una esclava debe ser utilizada como sustituta: Daily Mail
- La infertilidad y la maternidad subrogada se mencionaron por primera vez en una tablilla de arcilla asiria de 4.000 años de antigüedad con contrato de matrimonio en Turquía: Endocrinología ginecológica
Please send me you newsletters in English; I am suddemly recdeiving them in Spanish
LikeLike
Thanks for your comment Bonner. Unfortunately, I am unable to separate the Spanish and English articles so they only go to Spanish or English readers respectively. The only thing I am able to do at this point is insert an English link on the Spanish articles. God Bless
LikeLike